Autor: Tite Kubo / 久保帯人
Bleach (ブリーチ) es un manga de acción, aventura y fantasía escrito e ilustrado por Tite Kubo (久保帯人). Fue serializado en la revista Weekly Shonen Jump de Shueisha desde agosto de 2001 hasta agosto de 2016, recopilando un total de 74 volúmenes. La serie se convirtió en un fenómeno mundial y uno de los manga y anime más populares y queridos. La trama de Bleach sigue la historia de Ichigo Kurosaki, un estudiante de secundaria de 15 años que tiene la habilidad de ver fantasmas. Un día, mientras intenta proteger a su familia de un Hollow, una criatura maligna que devora almas perdidas, Ichigo se encuentra con Rukia Kuchiki, una Shinigami que se encarga de enviar a las almas a la Sociedad de Almas. Durante el enfrentamiento, Rukia se ve gravemente herida y, para salvar a Ichigo y a su familia, transfiere parte de sus poderes Shinigami a él. A partir de ese momento, Ichigo se ve arrastrado a un mundo lleno de espíritus, seres espirituales y seres sobrenaturales. Con sus nuevos poderes, decide asumir las responsabilidades de Rukia como Shinigami suplente para proteger a los vivos y a los espíritus de los peligros que acechan en el mundo humano. A lo largo de la serie, Ichigo se une a sus amigos de la escuela y otros Shinigamis, incluida la división especializada en combate, Gotei 13, en diversas misiones para detener a los Hollows y enfrentar amenazas mayores. Descubre la existencia de la Sociedad de Almas, un lugar donde residen las almas después de la muerte y donde los Shinigamis mantienen el orden y protegen a los vivos de los espíritus corruptos conocidos como Arrancars. La trama se complica aún más con la aparición de los Espada, poderosos Arrancars liderados por Aizen Sosuke, un ex capitán Shinigami que traicionó a la Sociedad de Almas y tiene planes siniestros para el mundo humano y la Sociedad de Almas. Ichigo y sus aliados se enfrentan a batallas épicas y enfrentamientos emocionales mientras luchan por proteger lo que es más importante para ellos y descubren la verdad detrás de los secretos ocultos de la Sociedad de Almas. A medida que avanza la serie, se exploran temas de amistad, valentía, sacrificio, pérdida, identidad y redención. Los personajes se desarrollan profundamente, y cada uno tiene sus propios desafíos y objetivos personales que afectan la trama en conjunto. El arte de Tite Kubo en Bleach es conocido por su estilo distintivo, con diseños de personajes llamativos y detallados, así como impresionantes escenas de acción y peleas. Puntos destacados Acción emocionante y escenas de pelea: La serie ha sido aplaudida por su acción intensa y las emocionantes escenas de batalla. Las habilidades sobrenaturales y los enfrentamientos entre los Shinigamis, Hollows, Arrancars y otros seres sobrenaturales mantienen a los lectores en suspenso y ansiosos por el siguiente giro. Diseño de personajes carismáticos: Bleach ha sido elogiado por su variado y carismático elenco de personajes. Ichigo Kurosaki, Rukia Kuchiki, Uryu Ishida, Orihime Inoue y muchos otros personajes se han convertido en favoritos de los fanáticos, cada uno con sus propias personalidades y trasfondos únicos. Estilo de arte distintivo: Tite Kubo es elogiado por su estilo de arte distintivo y detallado. Los diseños de personajes y escenas de combate bien dibujadas han sido bien recibidos y han ayudado a establecer la estética visual de la serie. Mundo sobrenatural bien desarrollado: Bleach ha sido elogiado por su intrincada construcción de un mundo sobrenatural lleno de Shinigamis, Hollows y otros seres espirituales. La Sociedad de Almas y los diferentes reinos se presentan de manera interesante y enriquecen la historia general. Pacing y narrativa: Algunos críticos han señalado que la narrativa de Bleach puede volverse confusa o lenta en ciertos puntos de la trama. Algunos arcos argumentales se han extendido demasiado, lo que llevó a una percepción de relleno y una pérdida de ritmo en la historia. Desarrollo de personajes secundarios: Si bien los personajes principales han sido bien desarrollados, algunos críticos han sentido que ciertos personajes secundarios no recibieron suficiente atención o desarrollo en comparación.