Autor: Mitsuru Hattori / 服部充
Sankarea (さんかれあ) es un manga de terror romántico escrito e ilustrado por Mitsuru Hattori (服部充), publicado en la revista Bessatsu Shonen Magazine entre 2009 y 2014 dejando un total de 11 tomos recopilatorios. La historia, conocida también como Sankarea: Undying Love, explora una relación poco convencional y los temas de la vida, la muerte y el deseo de libertad. Con un enfoque sombrío y sobrenatural, Sankarea se convirtió en una obra destacada por su originalidad al mezclar el romance con lo macabro, y logró captar la atención tanto de los fanáticos del horror como del romance. La trama sigue a Chihiro Furuya, un adolescente obsesionado con los zombis que sueña con tener una novia no-muerta. Vive una vida bastante normal, pero su fascinación por los muertos vivientes lo ha llevado a acumular una colección de películas, figuras y cómics relacionados con zombis. Sin embargo, su vida cambia drásticamente cuando su querida gata Babu muere en un accidente. Decidido a traerla de vuelta, Chihiro descubre un antiguo texto sobre la resurrección y comienza a experimentar con una poción en un viejo y abandonado edificio. En este lugar, Chihiro conoce a Rea Sanka, una chica de una familia rica y estricta que lleva una vida llena de abusos y limitaciones impuestas por su autoritario padre. Rea está profundamente infeliz y llega al mismo edificio buscando la soledad y un escape de su vida. Los dos se encuentran y desarrollan una conexión; Rea incluso decide ayudar a Chihiro en su proyecto de resurrección Personajes principales Chihiro Furuya: Es el protagonista, un adolescente peculiar que siempre ha tenido una obsesión profunda por los zombis. Su fascinación con los no-muertos es tan intensa que sueña con tener una novia zombi. A pesar de su personalidad excéntrica, es amable y leal, y cuando Rea resucita como zombi, Chihiro se compromete a cuidarla. Con el tiempo, se convierte en alguien mucho más responsable y aprende el valor de la vida y la muerte. Rea Sanka: La protagonista femenina, es una joven de una familia adinerada y estricta, con un padre controlador que la ve como una posesión más que como una persona. Su vida está llena de restricciones, y su único deseo es experimentar la libertad. Después de morir accidentalmente y resucitar como zombi, Rea enfrenta una mezcla de libertad y sufrimiento. Como zombi, siente emociones y sensaciones de una forma más intensa y, al mismo tiempo, comienza a deteriorarse físicamente. A través de su relación con Chihiro, descubre el significado del amor y la independencia. Dan’ichirou Sanka: Es el padre de Rea, un hombre extremadamente controlador y obsesivo que tiene un amor posesivo por su hija. Su obsesión por protegerla y aislarla ha afectado profundamente la vida de Rea y es una de las razones por las que ella buscaba escapar. Al enterarse de su muerte y resurrección, Dan’ichirou intenta recuperarla a toda costa, lo que desencadena conflictos con Chihiro. Ranko Saouji: Es la prima de Chihiro y una amiga cercana, que siente un profundo amor no correspondido por él. Ranko es una persona cálida y comprensiva, y aunque sus sentimientos por Chihiro no son recíprocos, sigue siendo su amiga leal y lo apoya en su misión de proteger a Rea. Puntos destacados El estilo de Mitsuru Hattori es una combinación de elementos oscuros y románticos, lo que da a Sankarea una estética única. Las escenas de terror y los momentos románticos se manejan con un toque artístico que mantiene el tono sombrío sin perder el enfoque en la relación entre los personajes. Las ilustraciones de Rea como zombi son especialmente notables, capturando tanto su belleza como la naturaleza trágica de su situación. Originalidad en la premisa: La historia de Sankarea ha sido valorada por su originalidad, especialmente por tomar una idea que podría parecer absurda (el deseo de tener una novia zombi) y convertirla en una narrativa profunda y emotiva. Los críticos han señalado que el manga logra explorar este tema sin caer en lo grotesco, centrándose más en el desarrollo emocional y psicológico de los personajes. Exploración de temas oscuros: Sankarea toca temas serios como el abuso familiar, la libertad, la vida y la muerte. La crítica ha valorado que el manga trate estos temas de manera sensible, utilizando el horror y el elemento zombi para profundizar en las emociones de los personajes. La relación de Rea con su padre, un hombre controlador y abusivo, ha sido destacada como un retrato realista del abuso y las consecuencias psicológicas que este tiene en las víctimas. Desarrollo de personajes: Los críticos han elogiado la evolución de los personajes principales, especialmente la de Chihiro y Rea. La relación entre ambos es vista como el núcleo de la historia, y muchos han apreciado cómo el manga explora sus miedos y deseos personales. Rea, en particular, es considerada un personaje bien construido, que refleja el deseo de libertad y la lucha por encontrar identidad y propósito, incluso en su condición de no-muerta. Estilo artístico: El arte de Mitsuru Hattori ha sido muy elogiado por su habilidad para capturar tanto la belleza como el horror de la situación. Las ilustraciones de Rea como zombi, que muestran su deterioro progresivo, son consideradas tanto trágicas como estéticamente atractivas, lo que aporta una capa adicional de profundidad a la historia. Las expresiones faciales y las escenas emotivas están bien logradas y ayudan a transmitir el tono melancólico del manga. Equilibrio entre horror y romance: La crítica ha valorado que el manga consiga un buen balance entre los elementos de romance y horror. Aunque la premisa de una novia zombi podría parecer extraña, Sankarea logra integrar el elemento sobrenatural de una manera que resalta la historia de amor en lugar de eclipsarla. Los momentos románticos tienen un toque sombrío que refuerza el tono general de la historia. Ritmo narrativo: Algunos críticos han señalado que, aunque la historia es interesante, el ritmo en algunos capítulos puede volverse lento, especialmente hacia el final. A pesar de esto, la mayoría coincide en que el desarrollo emocional de los personajes y la conclusión son satisfactorios. Sankarea es una historia que destaca por su mezcla de romance y horror, y su capacidad para explorar temas profundos a través de una relación sobrenatural. La relación entre Chihiro y Rea, junto con los dilemas emocionales y físicos que enfrentan, convierte a esta obra en una reflexión sobre la vida, la muerte y el amor. A través de sus personajes y su narrativa sombría, Sankarea invita al lector a cuestionar qué significa realmente estar vivo y cómo el deseo de libertad puede llevarnos a extremos insospechados.