Shigeru Miura (nombre real), nació en Osaka en Marzo de 1922. Miura, de familia humilde vivió feliz hasta que en el año 1943 fue reclutado por el ejercito japonés para luchar en Papúa por la II Guerra Mundial donde termina perdiendo el brazo izquierdo tras ser herido de gravedad. Años después hablaría de dicha experiencia en batalla describiéndola como un verdadero infierno y plasmándola en la obra "Misión Muerte", obra con la que conseguiría el premio "prix du patrimoine" del festival francés de Angoulême, luego volvería a hablar de esta parte de su vida y de su vida en general con su autobiografía. Después de la guerra trabajó como artista de "Kamishibai" (Pequeño Teatro de Papel) muy popular en la época, también trabajó como autor de libros de préstamo y posteriormente compró un edificio de departamentos ubicados en la calle Mizuki a los cuales llamo "Departamentos Mizuki" donde finalmente adoptó su seudónimo: "Shigeru Mizuki". En 1960 a sus 38 años, publica su obra maestra llamada "GeGeGe no Kitaro" (ゲゲゲの鬼太郎) donde aparecen los famosos "Yokai", quienes han estado presentes en la mayoría de sus obras (desde Kirato hasta NonNonBa). En 1971 publica la novela gráfica "Hitler" donde realiza un fiel retrato del momento histórico, en la misma temática publica en 1989 "Showa: A History of Japan". Shigeru Mizuki fallece el 30 de Noviembre del 2015.