Haruichi Furudate (古舘春一), cuyo nombre real se mantiene bajo cierta reserva en los medios, nació el 7 de marzo de 1983 en la prefectura de Iwate, Japón. Creció en un entorno rural, lo que influyó en su visión del mundo y en sus intereses personales. Desde una edad temprana, Furudate mostró una fascinación por los deportes y las artes. Como muchos niños japoneses, se interesó por los mangas de deportes, un género muy popular en Japón, y pronto comenzó a dibujar sus propias historias y personajes. Durante su juventud, Furudate se destacó en voleibol, el deporte que luego sería central en su obra más famosa, Haikyuu!!. Jugó como parte de un equipo de voleibol en la secundaria, lo que le permitió experimentar de primera mano los desafíos, las emociones y las dinámicas del deporte. Este interés temprano en el voleibol y su amor por el manga se fusionaron para influir decisivamente en su carrera artística. Inicios en la industria del manga Tras completar la escuela secundaria, Furudate decidió perseguir su pasión por el manga de manera profesional. Al ser un joven talentoso y trabajador, comenzó a participar en concursos de manga organizados por editoriales importantes en Japón. Como muchos aspirantes a mangakas, sus primeros trabajos no obtuvieron mucha atención, pero no se desanimó. El primer reconocimiento significativo llegó cuando presentó una obra corta a Shueisha, la editorial más grande de Japón y propietaria de la influyente revista Weekly Shonen Jump. Aunque no se sabe mucho sobre las dificultades exactas que enfrentó en sus primeros años, lo cierto es que Furudate perfeccionó su estilo artístico y narrativo a través de la práctica constante. Primeras obras Antes de alcanzar la fama con Haikyuu!!, Furudate debutó en 2009 con un one-shot titulado «King Kid», publicado en la revista Jump NEXT! de Shueisha. A pesar de que este trabajo no tuvo un gran impacto, fue un paso importante en su carrera, ya que le permitió obtener visibilidad en la industria y mejorar su experiencia como mangaka. Poco después, en 2010, Furudate lanzó su primera serie corta llamada «Kiben Gakuha, Yotsuya Senpai no Kaidan», una historia centrada en lo sobrenatural, publicada en Weekly Shonen Jump. Aunque la serie fue bien recibida, no tuvo una duración prolongada, lo que llevó a su conclusión en 2011. La serie no fue un gran éxito comercial, pero ayudó a Furudate a afinar su habilidad para crear personajes interesantes y desarrollar tramas emocionales. El salto a la fama: Haikyuu!! El gran punto de inflexión en la carrera de Haruichi Furudate llegó en 2012, cuando comenzó la serialización de «Haikyuu!!» (ハイキュー!!) en la Weekly Shonen Jump. Inspirado en su propia experiencia con el voleibol durante su juventud y su deseo de crear una historia que mostrara el valor del esfuerzo colectivo, Furudate creó un manga que rápidamente capturó la atención de los lectores. La historia de Haikyuu!! sigue a Shoyo Hinata, un joven apasionado por el voleibol a pesar de su baja estatura, que busca convertirse en un gran jugador junto con su equipo de la preparatoria Karasuno. A lo largo de la serie, Furudate combinó una representación realista y emocionante del voleibol con un enfoque profundo en el desarrollo de los personajes. Haikyuu!! no solo se enfocaba en el protagonista, sino que también daba un gran peso narrativo a los miembros del equipo de Karasuno y a los equipos rivales, lo que añadía una gran riqueza a la historia. Furudate logró plasmar magistralmente la emoción de los partidos de voleibol y el crecimiento personal de los personajes, lo que hizo que Haikyuu!! se destacara en el panorama del manga deportivo. Este enfoque emocional, además de su habilidad para capturar la tensión y la energía de los partidos, contribuyó a su popularidad. Haikyuu!! pronto se convirtió en uno de los mangas más leídos de Weekly Shonen Jump y generó una base de fans leal y apasionada tanto en Japón como a nivel internacional. Estilo y técnicas narrativas Haruichi Furudate ha sido elogiado por su enfoque dinámico en la narración y el diseño de personajes. A diferencia de otros mangas deportivos que a menudo se centran en un único personaje sobresaliente, Haikyuu!! destaca por su enfoque en el trabajo en equipo y el desarrollo equitativo de todos los jugadores. Cada miembro del equipo de Karasuno, así como los rivales, tienen una evolución significativa, y Furudate logra retratar sus habilidades y personalidades de manera única. En términos de estilo artístico, Furudate utiliza un trazo limpio y enérgico, capturando el movimiento de los jugadores y la intensidad de los partidos. Los críticos han elogiado su capacidad para plasmar tanto la velocidad y el poder físico del voleibol como las emociones internas de los personajes en momentos clave. Además, Furudate se destaca por su habilidad para transmitir las emociones humanas en los deportes: la frustración de la derrota, la euforia de la victoria y el compañerismo que se desarrolla entre los jugadores. El enfoque en el crecimiento emocional y psicológico de los personajes, especialmente en figuras como Hinata y Kageyama, fue fundamental para el éxito de Haikyuu!!. Impacto de Haikyuu!! y legado El éxito de Haikyuu!! fue fenomenal. El manga se mantuvo como una de las series más vendidas de Weekly Shonen Jump durante su serialización, con más de 55 millones de copias vendidas en todo el mundo al finalizar en 2020. Además, Haikyuu!! fue adaptado a un exitoso anime, producido por el estudio Production I.G, que contribuyó aún más a su popularidad global. El anime, con su calidad de animación y su fiel adaptación del manga, atrajo a una audiencia aún más amplia, aumentando la notoriedad de Furudate. El manga y su anime también tuvieron un impacto significativo en la popularización del voleibol entre los jóvenes, tanto en Japón como en otros países. Varios clubes de voleibol escolar y competiciones juveniles experimentaron un aumento en la participación gracias al entusiasmo generado por Haikyuu!!. Además, la serie ha sido elogiada por su representación diversa y realista de los personajes, así como por su capacidad para contar una historia accesible y emocionalmente resonante sin depender de poderes sobrenaturales o exageraciones típicas de muchos otros mangas. Después de Haikyuu!! Tras la conclusión de Haikyuu!! en julio de 2020, Haruichi Furudate decidió tomarse un descanso, lo cual es común entre los mangakas después de completar una serie tan larga y exitosa. Hasta el momento, Furudate no ha anunciado ningún nuevo proyecto, y se ha mantenido alejado del foco público, permitiendo que Haikyuu!! continúe consolidando su legado en la cultura del manga y el anime. Reconocimientos A lo largo de su carrera, Haruichi Furudate ha sido nominado y ha recibido varios premios y reconocimientos en la industria del manga. Haikyuu!! ha sido nominado a premios como el Manga Taisho, y ha sido aclamado en diversas publicaciones especializadas. Aunque Furudate es conocido por su perfil bajo, su contribución al manga deportivo ha sido comparada con autores de obras icónicas como Takehiko Inoue (Slam Dunk) y Yoichi Takahashi (Captain Tsubasa). Haruichi Furudate ha dejado una huella imborrable en el mundo del manga con Haikyuu!!. Su habilidad para contar una historia emocionante, profundamente humana y centrada en el deporte ha resonado con millones de lectores y espectadores.