Kido Okamoto, nació el 15 de octubre de 1872 en Nigo Hanzaka el distrito de distrito de Kojimachi (Prefectura de Tokyo) bajo el nombre de Keiji Okamoto (岡本敬二). Su padre, Okamoto Keinosuke, era un samurái que, después de la Restauración Meiji, dejó el servicio del shogunato Tokugawa y se fue a trabajar para la legación británica como intérprete. Era buen amigo de Ichikawa Danjuro IX, Konakamura Kiyonori, Kawanobe Mitate y Kurokawa Mayori, quienes juntos formaron la Sociedad Anticuaria para promover la modernización del Kabuki basada en la doctrina del Movimiento de Reforma Teatral (Engeki Kairyo Kai). También era amigo de Morita Kan’ya XII, propietario-gerente (zamoto) del Teatro Shintomiza, empleado de la legación británica y ávido fanático del Kabuki, Thomas Russell Hillier McClatchie, y del diplomático austrohúngaro Heinrich von Siebold. Con el traslado de la legación británica al distrito de Kojimachi en 1873, el padre de Kido se mudó allí con su esposa y su hija. Más tarde se mudaron a Motozono-cho en Kojimachi. Kido aprendió Tokiwazu de la hija de un peluquero local y Nagauta escuchando las lecciones de su hermana mayor. Al principio, cuando era demasiado joven para ir al Kabuki, lo dejaban en casa al cuidado de dos sirvientas y escuchaba los chismes de su madre y su hermana mayor sobre las actuaciones cuando regresaban a casa. A medida que crecía iba al Kabuki con su familia cuando socializaba en la casa de té Kikuoka en el recinto del Teatro Shintomiza. Durante sus primeras asistencias al Kabuki no le gustaba Danjuro IX después de presenciar, según Kido, su comportamiento infantil durante un incidente entre bastidores, pero luego se convirtió en un ferviente fanático. Escuchaba historias de fantasmas extranjeros que le contaba su tío, quien las trajo de sus viajes al extranjero. Estaba especialmente enamorado del "Castillo de Windsor" de William Harrison Ainsworth, que confundió con Hamlet. A la edad de 16 años conoció a William George Aston, el secretario de la legación británica, cuyos hijos cuidó y de quien aprendió sobre Shakespeare, un proceso que, según Kido, le enseñó algunas de las técnicas de dramaturgia. Para el deleite de Kido, Aston lo ayudó más tarde a encontrar los guiones de las obras de Kawatake Mokuami "Nakamitsu", "Shisenryo Koban Umenoha" y "Kagatobi", que habían sido publicadas por la Compañia Kabuki Shinpo, con sede en Ginza. Aprendió poesía china de su padre e inglés de su tío y estudiantes de la legación británica. Asistió y se graduó de Tokyo Furitsu Daiichi Chugakko y luego intentó convertirse en dramaturgo, pero cuando eso fracasó en 1890, escribió críticas teatrales para el periódico Tokyo Nichi Nichi Shimbun (ahora "Mainichi Shimbun"), donde usó el seudónimo Kyokido, que luego cambió a Kido. Fue a trabajar para Chuo Shimbun y pasó 24 años como reportero de un periódico, incluido un período en Manchuria. Se casó con una Yoshiwara Geisha del dominio feudal de Uwajima llamada Kojima Sakae (小島栄). El éxito lo eludió hasta que en 1911, su popular obra "La historia del fabricante de máscaras" (Shuzenji Monogatari - 修善寺物語) se estrenó en el Meijiza. En 1916, su obra Shin Kabuki "Historia de un plato roto en Bancho" (Bancho Sarayashiki - 番町皿屋敷) se representó en el Teatro Hongoza (本郷座). Entre 1917 y 1937 se serializó "El curioso caso del inspector Hanshichi" (Hanshichi Torimonocho - 半七捕物帳). Su serie sobre el teatro del período Meiji, un recurso valioso, cuya primera mitad se publicó por entregas en la revista Monthly Kabuki Review a fines de la década de 1920 y principios de la de 1930 como "Historias del pasado" (Sugi ni shi Monogatari - 過ぎにし物語), luego nuevamente como serie en 1935 y finalmente en su totalidad como "Sobre el teatro del período Meiji - Bajo la lámpara" (Meiji Gekidan Ranpu no Moto ni te - 明治劇談ランプの下にて) de Iwanami Shoten en 1993. En 1918 visitó Estados Unidos y Europa. Su casa y biblioteca en Kojimachi fueron destruidas en el gran terremoto de 1923. Fue acogido por su discípulo Nukata Roppuku (額田六福) desde donde se mudó a Azabu en la ciudad de Minato. Al año siguiente se mudó a Hyakuni cho, una calle en el norte de Shinjuku. A partir de 1935, sus artículos se publicaron ocasionalmente en Sande Mainichi. Su última novela fue el controversial "Tigre" (Tora - 虎) publicado en 1937 sobre dos hermanos que organizan un espectáculo de monstruos que están en problemas y que ganan el premio gordo cuando obtienen un cachorro de tigre. Continuó publicando obras de teatro en la revista "Stage" ("Butai" - 舞台) desde 1930 hasta 1938. En 1939 murió de neumonía y está enterrado junto a su esposa en el cementerio de Aoyama en Minami Aoyama. Después de su muerte, uno de sus alumnos y heredero, su hijo Okamoto Kyoichi (岡本経一, 1909 -2010), fundó el Okamoto Kido Journal, que imprimió gran parte del trabajo de Kido. El nieto de Kido, Okamoto Shuichi (岡本修一), es su actual presidente. Se estableció el Premio Literario Okamoto Kido, pero solo se otorgó dos veces entre 1943 y 1944 durante el período previo al final de la Segunda Guerra Mundial. Kido Okamoto es muy conocido en Japón por su serie de relatos sobre el inspector Hanshichi. Desde su aparición, las aventuras de este detective de la época feudal, conocido como el Sherlock Holmes nipón, han deleitado a muchas generaciones de japoneses. El nombre de Hanshichi, que se escribe en japonés con dos signos y con un total de siete trazos, permanecerá siempre como uno de los más famosos dentro de la literatura popular japonesa, precursor del género policial histórico y representante pionero del detective moderno, sin haber perdido aún ese aroma todavía feudal en sus aventuras.